Main channels, clicking on these links you arrive ok

martes, 2 de octubre de 2018

La voz de Iñaki | "El independentismo está tropezando sin parar"

El aniversario del 1 de octubre habrá convencido al independentismo de que su principal problema no está en Madrid, sino que lo tiene en casa

Daniel Innerarity: el optimismo no es una opción, es una obligación ANÁLISIS IMPORTANTISIMO OS LO RECOMIENDO

Os recomiendo este análisis socio-político-económico de mi patria España y a la vez lo suscribo, os dejo con mi amigo Jose Zepeda. jl

https://radiomedianaranja.com/innerarity-el-optimismo-no-es-una-opcion-es-una-obligacion/

La política en tiempos de indignación, así se llamará el nuevo libro que publicará Innerarity, en setiembre próximo. Sus reflexiones llegan en buena hora. La España de la crisis económica, la de la desafección de los dos principales partidos políticos, la de falta de transparencia, la de la indignación es abordada por el filósofo en toda su complejidad.

The Train From Wilderswil To Jungfraujoch

This is my second video of this same trip. The other one is a bit more free form and arty/MTV-ish. This is just an "as is" version. More of a verite.

Arturo Pérez Reverte con Jordi Batallé en RFI

Premio Nobel: cómo la terapia premiada con el de Medicina hizo desaparecer el cáncer de Jimmy Carter

Jimmy Carter

Nuestro propio sistema inmunológico puede ser un arma fundamental para combatir el cáncer: esa es la premisa detrás de la terapia galardonada este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2018.
Y se trata de una terapia que tiene al menos un paciente muy famoso: el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter.
Hace tres años, el exmandatario que en 2002 recibió el Premio Nobel de la Paz, pensaba que solo le quedaban algunas semanas de vida. "Estoy preparado para lo que sea y espero una nueva aventura", afirmó en agosto de 2015 en una rueda de prensa en su natal Georgia. "Esto está en las manos de Dios".
Tenía 90 años y los médicos le acababan de retirar parte del hígado pero también le habían encontrado cuatro focos de melanoma en el cerebro.
Sin embargo, solo cuatro meses después, Carter sorprendía al mundo con la noticia de que no quedaba rastro de cáncer en su organismo.

Beidou vs GPS: cómo China quiere hacer global su alternativa al sistema de navegación de Estados Unidos

Lanzamiento satélite

China tiene grandes ambiciones para su sistema de navegación por satélite Beidou, que está creciendo rápidamente: quiere abarcar todo el mundo, no solo Asia. Pero, ¿será capa de destronar al consolidado GPS, el sistema estadounidense?
Dalintai, un pastor del norte de China, solía viajar kilómetros cada día en su motocicleta para llevarle agua a su ganado.
Ahora, según le contó a la agencia de noticias china Xinhua, tan solo tiene que enviar un mensaje de texto para activar un sistema automático de entrega de agua.
"Puedo entregar agua a mis ovejas donde y cuando quiera a través de este sistema", asegura.
El mensaje se transmite a través del sistema de navegación por satélite Beidou, que ya se usa en China para transporte, agricultura e incluso misiles de precisión.

lunes, 1 de octubre de 2018

Pronovias | Bridal 2019 | Barcelona Bridal Fashion Week 2018

Mike Tyson VS Andrew Golota 1 of 2

Euronews English Live

La compositora, musicóloga y directora de orquesta argentina Alicia Terzian acaba de participar en la Sorbona en una converencia sobre la música medieval armenia.

La compositora argentina Alicia Terzian con Jordi Batallé en RFI

La compositora, musicóloga y directora de orquesta argentina Alicia Terzian acaba de participar en la Sorbona en una converencia sobre la música medieval armenia.

La voz de Iñaki | 1 de octubre, el gran fracaso

La operación Copérnico, que tenía como misión desactivar el referéndum, costó 87 millones de euros y nadie dimitió por aquel gran fracaso

La Radio entre la Comunicación y el Poder. ESTA ES MI ESCUELA RADIO NEDERLAND Y MI MAESTRO EN EL PERIODISMO RADIOFONICO JOSE ZEPEDA con todo mi cariño jl


Entrevista realizada a José Zepeda, jefe del Departamento Latinoamericano de Radio Nederland por el Canal 15 de televisión de la Universidad de Costa Rica.
La entrevista gira en tono al contenido del libro La Radio entre la Comunicación y el Poder, cuyos compiladores son Benjamín Fernández Bogado y José Zepeda. El documento reúne las ponencias de los expositores que participaron en un seminario internacional en el mes de diciembre del año pasado en Asunción, Paraguay.

Canadá se une al Tratado de libre comercio que EE. UU y México pactaron para sustituir al TLCAN

última hora
Canadá se unió este domingo al acuerdo que México y Estados Unidos alcanzaron el pasado 27 de agosto sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
"Hoy, Canadá y Estados Unidos llegaron, junto a México, a un nuevo acuerdo comercial adaptado para el siglo XXI: el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés)", dijo el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, en una declaración conjunta.
El acuerdo existente de TLCAN involucra más de un billón de dólares de operaciones comerciales entre Canadá, México y Estados Unidos. 
Pero esta nueva versión "otorgará a nuestros trabajadores, agricultores, ganaderos y empresas un acuerdo comercial de alto nivel, que dará como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento económico sólido en nuestra región".

La Familia Monster -Capitulo 32- La momia

Investigadores descubren que una planta del Amazonas mata células cancerígenas humanas

Investigadores descubren que una planta del Amazonas mata células cancerígenas humanas
http://cadenaser.com/ser/2018/09/30/ciencia/1538310855_755550.html

La doctora Jenifer Trepiana, autora de la investigación "in vitro" que ha descubierto que una planta del Amazonas mata células cancerígenas humanas, ha comentado a EFE sus esperanzas en esta línea de estudio, aunque alerta de que queda aún mucho por investigar hasta que se pueda usar para la quimioterapia.
Con sus compañeros de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Begoña Ruiz-Larrea y José Ignacio Ruiz-Sanz, la doctora Trepiana acaba de publicar en la revista "Heliyon" los resultados del estudio. Para su investigación, este grupo escogió la planta Vismia baccifera, que se recoge en la Amazonia de Colombia. "Hay que traerla del Amazonas, y no es fácil, hay que pedir permisos", aclara.
Las poblaciones indígenas la utilizan por su capacidad antiinflamatoria, para curar enfermedades del tracto urinario y enfermedades de la piel.
Los científicos han utilizado el extracto acuoso de hojas de "Vismia baccifera" preparado en infusión, tal como se utiliza en la medicina tradicional indígena.
En unos estudios previos en el laboratorio de la Facultad de Medicina de la universidad vasca se vio que entre diferentes plantas del Amazonas ésta era la que mayor capacidad antitumoral tenía. "Decidimos usarla porque era la que más toxicidad produce para estas células tumorales del hígado".