Main channels, clicking on these links you arrive ok

jueves, 10 de septiembre de 2020

Coronavirus: cómo puedes infectarte y cómo no | BBC Mundo

La voz de Iñaki Gabilondo | 10/09/2020 | Podemos cumple con la Constituc...

Ayer en el Parlamento, el presidente Pedro Sánchez, dirigiéndose a Pablo Casado, hizo una afirmación que provocó gran alboroto. Podemos, dijo, "cumple con la Constitución; ustedes, no". Parece un exceso, habida cuenta de que el PP se presenta siempre como el gran cancerbero de nuestra Carta Magna, mientras que Podemos no ha ocultado nunca sus desacuerdos con aspectos básicos de la misma.
Tenía razón el presidente o se pasaba en apoyo de su socio de gobierno? Pues a mi juicio tenía mucha razón el presidente y dejaba al descubierto la degradación fundamental del espíritu constitucional, la apropiación indebida de la ley suprema del Estado por parte de un partido, el PP, y la aceptación popular general como verdad indiscutible que solo los grandes PSOE y PP son verdaderamente constitucionalistas.
Ahora se ha acogido también a Ciudadanos, que no se incluye a otros firmantes de la Carta Magna, nacionalistas o comunistas, porque hemos terminado por reducir la Constitución a los artículos primero y segundo del Título Preliminar, los que consagran la unidad de España y la monarquía. Pero hay diez títulos más y 169 artículos, todos ellos igualmente constitucionales. Por ejemplo, el título décimo, que reconoce la posibilidad de reforma o modificación de la Constitución, siguiendo, claro es

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Algo Contigo / Traidora / Conga / La Gozadera (Medley) (Premio Lo Nuestr...

Laura Nilni abre temporada con una exposición en París

La galería Victor Sfez, situada en la mítica plaza Dauphine de París, abre la temporada con una exposición dedicada a la artista plástica argentina Laura Nilni. Con el título de 'Melah', que significa sal en hebreo, pero también ‘desaparecer o ‘esfumarse’, nos propone un cambio de rumbo en su trabajo.

National Arab Orchestra - Risala Min Taht il-Ma' - Mohannad Mshallah

La voz de Iñaki Gabilondo | 09/09/2020 | Banalizacion por sobredoisis

A través de las películas, los telefilmes, las series... se han incorporado a la normalidad de nuestra vida cotidiana las pistolas, las ametralladoras, las explosiones, los asesinatos, los secuestros... etcétera. Comemos, cenamos y vivimos rodeados de tal cantidad de violencia que seguramente hemos debido perder algo de sensibilidad en relación a lo que la violencia significa.
Lo mismo puede ocurrir con el mundo de las cloacas policiales y el juego sucio de la política, porque son argumentos recurrentes, casi tópicos de la ficción. Uno ve al cabo de una semana tal cantidad de policías y políticos corruptos compinchados en los complots más sofisticados, que en lugar de hacerlos más repugnantes ante nuestros ojos, aparece como parte de los usos y costumbres de las sociedades modernas.
Nada tengo que oponer a estas producciones, por supuesto, muchas de ellas son verdaderas obras maestras. Pero sí creo que la gran magnitud de su consumo está tal vez produciendo un efecto que yo llamaría banalización por sobredosis. Lo señalo porque no estoy seguro de que todos en nuestro país estén concediendo la importancia que merece un

Audiencia General 09 septiembre 2020 Papa Francisco

martes, 8 de septiembre de 2020

National Arab Orchestra - Zay il-Hawa / زي الهوىي - Usama Baalbaki / اسا...

NORUEGA. EL TREN DE LAS ROCAS

Mauricio Limón de León inaugura exposición en París

euronews en directo | Noticias internacionales desde un punto de vista e...

La voz de Iñaki Gabilondo | 08/09/2020 | Al hacer, las palabras se dicen...

lunes, 7 de septiembre de 2020

Gente de Zona - Si No Vuelves (Premios Juventud 2017)

DW - en vivo (Español)

TANGOS FAMOSOS MARAVILLOSAMENTE ORQUESTADOS Para pasar la cuarentena Cec...

EL TANGO
El tango, como género musical, seductor y embriagador que hipnotiza a los amantes del mundo, es parte vital de la identidad argentina, aunque su melodía se ha extendido por todo el orbe, siendo actualmente bastante popular en paises asiáticos.
Surgió en el Río de la plata entre los años 1850 y 1890. Fue en aquella hermosa zona fronteriza entre Argentina y Uruguay donde comenzó una potente interacción entre habitantes latinoamericanos gauchos de la zona, inmigrantes europeos y esclavos africanos que llegaron en numerosas embarcaciones por aquellos años.
Los puntos de encuentro de los esclavos africanos era llamados "tango", donde a comienzos del siglo XIX se encontraban para tocar y bailar sus melodías. Fue así que a puertas cerradas, y compartiendo con las otras etnias, surgió esta fresca e insospechada combinación cultural que dio lugar al nacimiento de este apasionado estilo musical, donde el piano, el violín y el bandonéon son pieza fundamental para el surgimiento de estas seductoras melodías.
El tango, ya más consolidado como género musical, se trasladó a los barrios menos acomodados de Buenos Aires, y con el paso de los años comenzó a escuharse en Montevideo, hasta que de a poco sus seguidores comenzaron a bailar sus seductoras melodías. En 1910 se bailó tango en París, y desde ese momento este arte urbano comenzó a
expandirse rápidamente por las calles de Europa y Estados Unidos. La capital francesa se convertiría en capital mundial del ahora amado tango.
Desde 1930 y hasta 1950 fue la llamada "La Edad de Oro" de Argentina, años en que el país experimentó una bonanza económica sin precedentes.El tango dejaba de ser un estilo musical de los barrios populares, trasladándose a los sectores más acomodados. El mundo ya estaba contagiado con esta verdadera "fiebre" por el tango.
En 2009 la UNESCO lo incluyó en su lista de patrimonio inmaterial mundial, mientras que tanguerias en todo el mundo siguen dando a conocer este apasionado ritmo.
Cada 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango, en conmemoración a las fechas de nacimiento de dos de los compositores y cantantes más importantes de la historia del tango, Carlos Gardel, también conocido como el "Zorzal Criollo" y Julio De Caro, violinista y compositor que dejó una huella imborrable en los inicios de este hipnotizante género musical.