
Fue el puerto más importante de Egipto durante el último período faraónico y uno de los principales centros comerciales de ese país. Hasta que el mar se la tragó y quedó en el olvido. Esa es la historia de Thonis, hoy más conocida como Heracleion, una ciudad en la desembocadura del río Nilo que brilló por su opulencia y prosperidad hace 2.500 años. Heracleion vio la caída de los últimos faraones y el comienzo del período Helenístico, con la conquista de Egipto de Alejandro Magno, en el siglo III a.C. Pero unos cien años más tarde fue consumida por el mar, en un evento que aún sigue siendo un misterio. Muchos la consideran una Atlántida de la vida real: años después de su hundimiento su existencia se olvidó y Heracleion pasó a convertirse en un mito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario